La Fundación celebra su primer clínic en Kosovo en colaboración con STE y Zero Pozitive

Han participado 150 niños y niñas en la ciudad de Pristina, el 20% becados.

La Fundación celebra su primer clínic en Kosovo en colaboración con STE y Zero Pozitive
NOTICIA.

La ciudad de Pristina fue el escenario del primer clínic de la Fundación Real Madrid celebrado en Kosovo, en colaboración con las corporaciones locales STE y Zero Pozitive. La experiencia de perfeccionamiento técnico de fútbol con valores atendió a casi 150 niños y niñas, de los cuales 33 se beneficiaron de una beca para asistir, al proceder de entornos socialmente vulnerables o con pocos recursos.
 
Dos técnicos de la Fundación especialmente formados en la metodología de la entidad y avalados por el Área Deportiva del Real Madrid, viajaron a Pristina. Allí desarrollaron las sesiones de entrenamiento en las instalaciones de Toni Bleri, Pristina- KF 2 Korriku, para menores de entre 6 y 16 años. Las jornadas, que contaron con el protocolo de seguridad sanitaria que rige en todas las actividades de la Fundación en el mundo, se diseñaron adecuando los contenidos al nivel de juego de los grupos burbuja en los que se trabajó. De esta manera, se reducen los viajes de grupos a la Ciudad Real Madrid, ya que solo los técnicos, y no los equipos, viajan.

El clínic incluyó una masterclass para técnicos deportivos y educadores-entrenadores locales que contó con 15 participantes. Esta sesión versó sobre la evaluación individualizada avanzada de los jugadores y el desarrollo de sesiones de perfeccionamiento técnico-táctico del equipo.
 
Modelo educativo
Los clínics de la Fundación Real Madrid en el extranjero son un modelo educativo de perfeccionamiento técnico diseñado para menores que ya saben jugar al fútbol y lo practican en sus equipos de manera habitual pero buscan mejorar determinados aspectos técnicos, tácticos o de estrategia.

Valores
Estas experiencias deportivo-educativas permiten que más niños y niñas puedan disfrutar de la filosofía y la metodología educativa de la Fundación, formándose de manera integral en valores como el respeto, la motivación, la igualdad, el trabajo en equipo, los hábitos saludables, la autonomía responsable o la autoestima comprometida, a través de su deporte favorito, en este caso, el fútbol.