La Fundación celebra el Día Internacional del Baloncesto

Más de 9.000 beneficiarios de 168 proyectos en 39 países practican baloncesto en valores.

La Fundación celebra el Día Internacional del Baloncesto
NOTICIA.

Este jueves, 21 de diciembre, se conmemora el primer Día Mundial del Baloncesto después de que fuera aprobado el pasado mes de agosto en la Asamblea General de la ONU. La Fundación Real Madrid trabaja desde sus orígenes para hacer del deporte un elemento eficaz para la educación, la cooperación al desarrollo y la inclusión social, fomentando los valores de la práctica deportiva. El baloncesto, con su presencia global, es un deporte ideal para conseguir este propósito.

El objetivo de las escuelas sociodeportivas de baloncesto de la Fundación Real Madrid es dar un servicio educativo y formativo, siendo el disfrute y la diversión del alumnado la clave para poder alcanzar los objetivos. De esta manera, en nuestro país se desarrollan 9 escuelas sociodeportivas; 16 adaptadas e inclusivas; 3 de baloncesto en silla de ruedas; 11 programas de baloncesto en hospitales; 13 programas en centros de acogida e internamiento; 16 programas en centros penitenciarios; además de un campus como el que se celebra esta Navidad. En total, más de 1.700 beneficiarios disfrutan del baloncesto, a pesar de que cada uno tenga una circunstancia o una capacidad diferente.

El baloncesto trasciende fronteras y sirve como elemento unificador. Lo demuestran las 100 escuelas sociodeportivas que se desarrollan en 38 países de África, América, Europa y Oriente Medio, con 7.612 beneficiarios; y la celebración de la segunda edición de la Copa Alma el próximo año, que reunirá en Madrid a niños y niñas de las escuelas de Polonia, Portugal, Hungría y Ucrania. El baloncesto es un deporte que, en países como los africanos, tienen mejor aceptación por parte de las niñas y sus familias. En el caso de Ucrania y Palestina, que actualmente sufren los efectos de la guerra, el baloncesto es una herramienta que les ayuda a evadirse de la situación y mejorar su salud tanto física como emocional.