La escuela sociodeportiva de Nasugbú adapta sus actividades

El proyecto, en colaboración con Roxas Foundation, atiende a más de 200 menores en desventaja social.

La escuela sociodeportiva de Nasugbú adapta sus actividades
NOTICIA.

La escuela sociodeportiva de la Fundación Real Madrid en Nasugbú Filipinas, que se desarrolla desde 2014 en colaboración con Roxas Foundation, atiende a 220 beneficiarios. Los técnicos deportivos que implementan el programa han recibido un curso de formación de fútbol y valores con nuevas herramientas y adaptaciones de los materiales de la metodología Por una Educación Real: valores y deporte. El objetivo es continuar utilizando el deporte como herramienta de educación y motivación de los beneficiarios, hijos de los trabajadores de la azucarera Don Pedro y otros menores de comunidades próximas en situación de alta vulnerabilidad.

La escuela ha sido ejemplo de adaptación en tiempo de pandemia gracias al trabajo de Roxas Foundation y su programa de becas integrales. La formación, impartida telemáticamente, abordó el diseño de objetivos específicos orientados a cada categoría y edad del grupo; así como estrategias en valores, orientación del contenido técnico-táctico hacia la resolución de situaciones que plantea el juego, y aspectos concretos de planificación.

Voluntariado
Además de mantener el proyecto en funcionamiento a través de herramientas telemáticas, durante el año, el personal de la escuela ha coordinado la distribución de alimentos entre las familias de los beneficiarios, ha ayudado a pintar el colegio donde están escolarizados e incluso ha plantado diferentes cultivos dentro de las instalaciones para posteriores donaciones a los más desfavorecidos. Además, han realizado labores de voluntariado en toda la región atendiendo a los evacuados tras la erupción del volcán Taal, distribuyendo alimentos y material sanitario.

7 años de compromiso
La alianza entre la Fundación Real Madrid y Roxas Foundation es una colaboración sólida y consolidada tras 7 temporadas, que ya ha beneficiado a más de medio millar de menores en desventaja social y que combina educación, nutrición y cooperación al desarrollo. Además de la escuela de Nasugbú, en el marco de esta alianza también se desarrolla una escuela en San Carlos, en la isla de Negros.