Kinetic Foundation y Fundación Real Madrid renuevan su colaboración para la escuela sociodeportiva de Reino Unido

Cada temporada desde 2017, cerca de un centenar de menores en desventaja social del municipio de Croydon aprenden fútbol y valores.

Kinetic Foundation y Fundación Real Madrid renuevan su colaboración para la escuela sociodeportiva de Reino Unido
NOTICIA.

El director de Relaciones Institucionales del Real Madrid, Emilio Butragueño, y el director de operaciones y cofundador de Kinetic Foundation, James Fotheringham, han presentado la renovación de la colaboración entre ambas entidades que cumple seis temporadas en Reino Unido.

Gracias a esta alianza se desarrolla la escuela sociodeportiva de la Fundación en Reino Unido, en el colegio público Harris City Academy y en el centro nacional de deportes de Crystal Palace en Croydon. El proyecto se dirige a menores de 12 a 18 años en una situación de desventaja social en la zona de Croydon, un municipio al sur de Londres; una zona socialmente conflictiva con altos índices de delincuencia y bajo rendimiento escolar.

Durante el evento, Butragueño destacó: “No hay nada más importante que darle las herramientas y recursos a las personas para que puedan dar lo mejor de sí mismos y este proyecto en Croydon me parece un ejemplo perfecto, lo que me llena de orgullo y alegría”. Por su parte, Fotheringham señaló: “Para nosotros esta alianza supone un salto importante para conseguir que menores pertenecientes a minorías étnicas puedan finalizar sus estudios y cuenten a partir de los 18 años con habilidades sociales y emocionales”. 

Beneficiarios

Cerca de medio millar de jóvenes se han beneficiado ya de este proyecto desde su inicio. En la actualidad, la escuela sociodeportiva de Croydon atiende a 90 beneficiarios, promoviendo la inclusión social y el desarrollo integral de jóvenes en situación socioeconómica vulnerable. Muchos proceden de áreas desfavorecidas de Londres como New Addington y Fieldway, ambas con altas tasas de desempleo juvenil. En la escuela sociodeportiva se ofrecen oportunidades a estos jóvenes, de los cuales el 88% provienen de entornos infrarrepresentados y el 94% avanza hasta llegar a la universidad, lograr empleo o formación, al tiempo que se proporciona una red de apoyo a sus familias. Desde la temporada pasada cuenta con el apoyo de UPS, además de talleres de educación nutricional con Abbot.