La Fundación Real Madrid y la Fundación Sanitas renuevan su acuerdo para fomentar el deporte inclusivo
Más de 150 niños y jóvenes se benefician de esta colaboración que dura más de 15 años.

La Fundación Real Madrid y la Fundación Sanitas han renovado un año más su colaboración con el objetivo de fomentar el deporte inclusivo desde la infancia. Este acuerdo se materializa a través de diversas iniciativas de fútbol y baloncesto inclusivo que buscan integrar a niños y jóvenes con diferentes capacidades en la práctica deportiva.
Como parte de esta colaboración, la Fundación Sanitas participa en la organización del XV Campus Inclusivo de Baloncesto que tendrá lugar este verano, así como en el desarrollo de las escuelas sociodeportivas inclusivas de fútbol y baloncesto de la Fundación Real Madrid, que se desarrollan durante el curso escolar.
En total, más de 150 niños y jóvenes participan en estas actividades cada temporada, que se unen a todos los que han disfrutado desde que comenzó la alianza en 2009.
Promoción de valores
“Las iniciativas de la Fundación Real Madrid son el claro ejemplo de la promoción de valores como el esfuerzo, la autonomía personal, el respeto, el trabajo en equipo y la solidaridad entre las personas. Desde la Fundación Sanitas creemos firmemente en el poder transformador del deporte. Por eso, nos enorgullece renovar esta colaboración con la Fundación Real Madrid, una institución que comparte nuestra visión y compromiso con la inclusión”, ha explicado Yolanda Erburu, directora general de la Fundación Sanitas.
Por su parte, Emilio Butragueño, director de Relaciones Institucionales del Real Madrid, ha destacado: “El próximo mes de julio nuestro campus inclusivo volverá a ser un referente. Esperamos que la próxima temporada siga creciendo la línea de proyectos para la inclusión social de personas con discapacidad, y así aumentar el porcentaje de personas con y sin discapacidad que practican deporte. Porque el deporte mejora la vida de quien lo practica sean cuales sean sus circunstancias o capacidades”.