Formación de fútbol, baloncesto y valores para las escuelas de la Fundación en Honduras
En colaboración con la Fundación Diunsa, benefician a 460 menores en San Pedro Sula, La Ceiba y Tegucigalpa.

Los técnicos de las escuelas sociodeportivas en Honduras han participado en una formación presencial de fútbol, baloncesto y valores impartida por formadores de la Fundación Real Madrid. El proyecto, en colaboración con la Fundación Diunsa, se puso en marcha en 2011 y actualmente cuenta con 460 beneficiarios en riesgo de exclusión social. Es uno de los proyectos más consolidados en un entorno en el que la formación integral de los menores es clave para que tengan un futuro con más oportunidades.
El objetivo de la formación fue profundizar en la metodología de la Fundación Real Madrid Por una educación Real: Valores y deporte y orientar el proceso de formación y entrenamiento en las escuelas sociodeportivas de Honduras. Participaron 28 entrenadores y entrenadoras de las escuelas que se desarrollan en San Pedro Sula, La Ceiba y Tegucigalpa. Todos ellos mostraron su implicación y fueron muy conscientes de su propia evolución a lo largo de la jornada de formación.
Los beneficiarios que forman parte del proyecto son en su mayoría niños y niñas en riesgo de exclusión social o que provienen de familias desestructuradas. La educación en valores a través del deporte les ayuda estar alejados de un contexto de violencia, adicciones y explotación, común en estas localidades.
Entre las actividades socioeducativas que se les ofrece a los beneficiarios de las escuelas sociodeportivas y a sus familias, complementarias a la práctica deportiva, están los talleres de transformación digital que se desarrollan gracias a la alianza regional con Millicom-Tigo. Durante el año 2022 se realizaron 7 talleres a nivel nacional en el marco del programa Conéctate Seguro, los cuales tuvieron un enfoque en el uso seguro de las redes sociales y el grooming. Así mismo, se llevaron a cabo 2 talleres para los padres de familia enfocados en cómo abordar el ciberacoso y los cuidados en las redes sociales.