Butragueño inaugura la cuarta escuela de las fundaciones Real Madrid y Diunsa en Honduras
El director de Relaciones Institucionales del Real Madrid ha inaugurado la nueva escuela sociodeportiva de la Fundación Real Madrid en Comayagua (Honduras). Este proyecto se desarrolla de manera conjunta con la Fundación Diunsa.

La escuela sociodeportiva de Comayagua beneficiará en esta primera temporada a 120 niños y niñas, que se formarán en valores a través de la práctica del fútbol siguiendo la metodología de la Fundación Real Madrid Por una educación Real: valores y deporte. Mario Faraj, presidente de Fundación Diunsa; Emilio Butragueño, director de Relaciones Institucionales del Real Madrid; Carlos Miranda, alcalde municipal de Comayagua; Diego Nuño García, embajador de España en Honduras; y el padre Omar Iván Santos, presidieron el evento inaugural, que se llevó a cabo en las instalaciones del estadio Carlos Miranda, donde se desarrollará la escuela sociodeportiva.
En su intervención, Emilio Butragueño mostró su satisfacción por la labor que desarrollan con su aliado estratégico en Honduras, la Fundación Diunsa, y expresó que "siempre es un gusto visitar este país", al que tiene un profundo cariño. Por su parte, Faraj afirmó: “Nos llena de satisfacción fortalecer nuestra presencia en Comayagua por medio de la inversión social de Fundación Diunsa, con un proyecto que beneficia a la niñez y a la juventud, a través del deporte. Trabajamos de la mano con la Fundación Real Madrid, con el apoyo de la Municipalidad de Comayagua, que nos ha recibido de la mejor manera”. Carlos Miranda, alcalde municipal de Comayagua, agradeció a ambas fundaciones su interés en contribuir al desarrollo social de esta ciudad y reafirmó su compromiso de trabajar de manera conjunta en este proyecto.
Escuelas sociodeportivas
La Fundación Real Madrid y la Fundación Diunsa firmaron un acuerdo de colaboración en septiembre de 2011 con el objetivo del desarrollo e implementación de escuelas sociodeportivas en Honduras. Con el proyecto inaugurado en Comayagua, son cuatro las escuelas implementadas en el país, beneficiando a más de 620 niños, niñas y jóvenes. De esta manera se contribuye a la educación integral de la niñez y juventud hondureña en riesgo de exclusión, mediante un programa de formación en valores a través de la práctica deportiva, que se ve complementado con revisiones médicas periódicas, cursos de informática y refuerzos nutricionales.