Butragueño, Casillas, Reyes, Solari y Gallego, en la cena benéfica de la Fundación Pedro Jaén con la colaboración de la Fundación Real Madrid

Los recursos se destinarán a la sostenibilidad del proyecto sociodeportivo para niños albinos y xeroderma pigmentoso en Tanzania.

Butragueño, Casillas, Reyes, Solari y Gallego, en la cena benéfica de la Fundación Pedro Jaén con la colaboración de la Fundación Real Madrid
NOTICIA.

El director de Relaciones Institucionales del Real Madrid, Emilio Butragueño; el director gerente de la Fundación Real Madrid, Julio González Ronco; acompañados por el adjunto al director general, Iker Casillas; el director de Fútbol, Santiago Solari; y los embajadores Felipe Reyes y Ricardo Gallego acudieron a la cena benéfica organizada por la Fundación Pedro Jaén, en colaboración con la Fundación Real Madrid. Los recursos se destinarán al proyecto sociodeportivo que ambas entidades desarrollarán conjuntamente en Tanzania para atender a menores albinos y xeroderma pigmentoso en grave riesgo de exclusión y vulnerabilidad.
 
El evento, que contó con la colaboración de Cantabria Labs, Croma Pharma o Bioderma, reunió a más de 250 personas en el Gran Casino de Madrid coincidiendo con el Día de las Enfermedades Raras y conmemoró los 15 años del proyecto África en la piel de la Fundación Pedro Jaén, en el marco del cual se desarrollará el proyecto sociodeportivo.
 
Durante la cena el doctor Jaén afirmó: “Ver a tanta gente con ganas de ayudar congregada en un día tan importante para nosotros nos produce mucha satisfacción, pero, sobre todo, una sensación de responsabilidad, ya que tenemos que responder a la ilusión y las expectativas que han puesto en nuestro proyecto, cuya finalidad no es otra que la de ayudar a cada vez más niños con albinismo y xeroderma pigmentoso en un país donde no lo tienen nada fácil”.
 
Por su parte, Emilio Butragueño explicó: “La Fundación Real Madrid siempre se ha preocupado por la problemática de los niños albinos en África y ya hemos participado en proyectos con el objetivo de mejorar su vida; como la de cualquier otro colectivo que encuentre en el deporte de equipo y sus valores una vía para la inclusión social”.
 
Programas de asistencia
A lo largo de estos 15 años, África en la piel ha desarrollado programas de asistencia sanitaria y quirúrgica para pacientes, formación a dermatólogos locales para que puedan tratarlos de manera independiente y divulgación a los principales agentes sociales personal sanitario, educadores, familia… para aumentar el conocimiento de estas patologías, implantar hábitos de fotoprotección y autocuidado, favorecer la integración de los pacientes, mejorar su calidad de vida y procurarles la mejor asistencia sanitaria posible.
 
La cena terminó con la subasta de diferentes objetos, entre los que había unas camisetas y unos balones firmados por el primer equipo de fútbol y baloncesto, unas botas dedicadas por Modrić o unos guantes firmados por Courtois, donados por la Fundación Real Madrid para ese fin solidario.