Arbeloa representó a la Fundación en el V Congreso Costa Cálida Sport Business Región de Murcia
El embajador y entrenador de la cantera realizó una ponencia sobre las líneas de actuación de la Fundación Real Madrid.

Álvaro Arbeloa, embajador y entrenador del juvenil A del Real Madrid, participó en la V Edición del Congreso Costa Cálida Sport Business Región de Murcia celebrado en el Teatro Circo. Arbeloa participó en una ponencia sobre la Fundación Real Madrid para dar a conocer cómo las fundaciones de los clubes deportivos juegan un papel muy importante en la sociedad y son una herramienta eficaz de formación y educación.
La Fundación Real Madrid celebra esta temporada su 25º aniversario, y en este tiempo ha beneficiado a más de 1.500.000 de personas entre beneficiarios directos, personas formadas en la metodología única de la entidad y familias atendidas. La labor de la Fundación se lleva a cabo en los cinco continentes y utiliza el deporte como vehículo de educación, cooperación al desarrollo e inclusión social.
Arbeloa explicó esta idea: “Todos los menores que lo deseen, sean cuales sean sus circunstancias o capacidades, pueden disfrutar del deporte educativo y de los valores humanos que transmite. Esto significa que en las escuelas sociodeportivas de la Fundación no se discrimina a ningún menor; niños y niñas juegan juntos en dos sesiones semanales de entrenamiento en valores con la metodología exclusiva de la Fundación Real Madrid. Todos juegan los mismos minutos independientemente de su capacidad y, gracias al sistema de becas, conseguimos que todos puedan acceder, especialmente los menos favorecidos”.
Durante el turno de preguntas, Arbeloa subrayó: "No hay mayor clave del éxito que el trabajo. Los que tienen un talento único son los que más trabajan. Es un camino a largo plazo pero siempre está allí esperando”.
Otros participantes
El presidente de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, Fernando López Miras, inauguró la jornada en la que participaron, entre otros, Teresa Perales, nadadora y medallista paralímpica y Premio Princesa de Asturias de los Deportes 2021; Teresa Portela, piragüista y medalla de plata en los Juegos Olímpicos de Tokio; y el atleta murciano Miguel Ángel López, una vez campeón del mundo, dos de Europa y cuatro veces elegido mejor atleta español.