Abbott, el Real Madrid y la Fundación continúan la campaña para combatir la malnutrición

Coincidiendo con la visita del equipo, se han llevado a cabo en Chicago y Nueva York distintas acciones para recordar la importancia de una alimentación equilibrada y de la práctica de deporte.

Abbott, el Real Madrid y la Fundación continúan la campaña para combatir la malnutrición
NOTICIA.

El patrocinador oficial del Real Madrid y colaborador global de la Fundación Real Madrid, Abbott, tiene la misión de mejorar la vida de tres mil millones de personas cada año hasta el final de la década. Su colaboración con nuestro club y su Fundación comparte el objetivo de reducir la malnutrición infantil a nivel mundial y ayudar a los menores a llevar vidas saludables. Para ello se realizan diferentes actividades y talleres en escuelas y clínics. En el marco de la pretemporada del Real Madrid en Estados Unidos, Abbott y la Fundación se han unido para implementar dos clínics de fútbol, salud y nutrición infantil en Chicago y Nueva York, coincidiendo con la visita del equipo a estas ciudades.

En Chicago, Roberto Carlos, embajador del club y la Fundación, visitó a los 150 niños, niñas y adolescentes, beneficiarios de la actividad para darles un mensaje motivador sobre la alimentación saludable y la práctica deportiva semanal. Otros 150 menores disfrutaron de la experiencia de fútbol, dirigida por entrenadores de la Fundación, y de los talleres de alimentación saludable a cargo de Abbott en Nueva York, donde además se realizó un cribado de los menores para detectar la malnutrición.

Formación en salud y nutrición
La actividad del cribado de identificación temprana del riesgo de malnutrición (detecta tanto la desnutrición como el riesgo de obesidad), se realiza desde la temporada 2022/23 en escuelas sociodeportivas de la Fundación Real Madrid en 10 países y ha valorado ya la situación de más de 5.000 niños y niñas. Además del cribado, se realizan talleres de salud y nutrición para los beneficiarios y sus familias, en los que ya se han impartido cerca de 45.000 horas de formación en salud y nutrición, para adoptar hábitos saludables y ayudarles a alcanzar su máximo potencial.