El Real Madrid recibe la certificación de Espacio Cerebroprotegido por la Fundación Freno al Ictus
Más de 350 personas del club han recibido formación sobre detección y actuación ante esta patología.

La Fundación Freno al Ictus ha otorgado la certificación de Espacio Cerebroprotegido al Real Madrid. Este reconocimiento acredita que los espacios de la Ciudad Real Madrid y las oficinas del club cuentan con personal especialmente formado, capaz de identificar, estabilizar y reaccionar en caso de que cualquier persona sufra un ictus en sus instalaciones. Emilio Butragueño, director de Relaciones Institucionales del Real Madrid, y Julio Agredano, presidente de la Fundación Freno al Ictus, asistieron a un acto que también contó con representantes de esta fundación y empleados del club que han participado en la formación.
De esta manera, el Real Madrid pasa a ser el primer club de fútbol de nuestro país en recibir esta acreditación. Un proyecto que en una primera fase ha consistido en la formación online de más de 350 personas, quienes ahora podrán marcar la diferencia ya que serán los primeros en dar la voz de alarma y poner en marcha el protocolo código ictus. En una segunda fase se prevé que esta formación se imparta a los empleados de servicios auxiliares del estadio Santiago Bernabéu, que también será certificado como el primer estadio cerebroprotegido de España, al contar con personal capacitado para saber identificar y actuar en caso de que un ictus ocurra durante un partido.
Real Madrid contra el ictus
El proyecto también incluye la campaña de sensibilización Real Madrid contra el ictus, que pretende visibilizar e informar a la sociedad sobre esta patología, su prevención y la importancia del tiempo de actuación frente a ella. La campaña consiste en un conjunto de materiales divulgativos que serán distribuidos a través de los diferentes canales de comunicación del Real Madrid.
Emilio Butragueño declaró en el acto: “Para el Real Madrid es un gran honor recibir este certificado de Espacio Cerebroprotegido de la Fundación Freno al Ictus. Estamos muy orgullosos de ser el primer club en recibir este reconocimiento. Dentro de la política del Real Madrid de prevención de riesgos laborales y del convencimiento que tenemos de que el deporte es una herramienta indispensable para la salud, creemos que la transmisión de este mensaje puede servir también para concienciar a la sociedad de la necesidad que tenemos todos de recibir una formación adecuada que nos permita afrontar situaciones como la que hoy nos trae aquí, que es la forma adecuada de afrontar los síntomas de un posible ictus, y la importancia de una actuación rápida".
"Reitero nuestro agradecimiento a la Fundación Freno al Ictus por su importancia divulgativa, que nos ayuda a todos a ser un poco más conscientes de la importancia de nuestros hábitos y del cuidado de nuestra salud cerebral. Muchas gracias en nombre del Real Madrid”.