Undécima victoria del Madrid en Liga
Real Madrid
FinalizadoRío Breogán
El líder gana al Río Breogán en el WiZink Center con su máxima diferencia de la temporada (+33). Siete jugadores en dobles dígitos de valoración con Musa al frente (21).

El Real Madrid arrancó el último mes del año con su undécima victoria en Liga frente al Río Breogán y se mantiene líder con dos triunfos de ventaja sobre el segundo. Los de Chus Mateo fueron a más durante el partido y lo dejaron sentenciado con unos grandes segundo y tercer cuarto, en los que lograron un parcial de +30 (51-21). Nuestro equipo firmó su triunfo más abultado de la temporada (+33) y también su mejor marca defensiva (58). Musa (21) encabezó a siete jugadores en dobles dígitos de valoración, con mención especial a Alocén (10 puntos) y el canterano Hugo González (12). Campazzo entró en el club de los 300 con el Real Madrid.
El equipo regresaba al calor de su afición tras dos salidas en Europa y hubo rotaciones. Chus Mateo dio descanso a Sergio Rodríguez, Rudy y Deck, más la baja de Yabusele por lesión. Quién sí estaba era Causeur, de vuelta de la paternidad, y Alocén, que estrenó titularidad. El primer cuarto fue del Río Breogán, que salió más agresivo, cometió pocos errores y marcó un ritmo de juego al que le costó adaptarse al Madrid. Fue Musa, con 7 puntos y 4 rebotes, el que tiró de los nuestros en este inicio para impedir que los visitantes tomaran distancia (17-19, min.10).
El Madrid se hace con la iniciativa
El segundo cuarto ya tuvo un cariz distinto. La segunda unidad madridista, más física con Campazzo, Hugo González, Llull, Abalde, Hezonja y Poirier, nos dio mayor vitalidad y energía y cambió por completo la dinámica del partido. La defensa mejoró en intensidad e impidió anotar con regularidad al conjunto lucense. En ataque, cerramos el rebote en nuestro aro y empezamos a desmantelar al Río Breogán a partir de transiciones. Hezonja (7 puntos y 4 rebotes), Musa y Poirier encabezaron un parcial de 17-3 (24-9 en este cuarto), entre el minuto 13 y el 20, que nos dio la máxima diferencia del encuentro hasta entonces (41-28).
La maquinaria madridista ya no paró de funcionar a pleno rendimiento, alimentada principalmente en el tercer cuarto por Alocén (9 puntos), Causeur (8) y Musa (6). Los nuestros controlaban el partido y, salvo algún intento del Río Breogán de plantar cara con Juan Fernández (su mejor hombre hoy), la sensación fue de control total. Era cuestión de tiempo romper el partido y con el paso de los minutos se hizo efectivo. Otro contundente parcial en estos 10 minutos de 27-12, elevó la ventaja a un +28 (68-40, min.30).
Tiempo para los canteranos
El último cuarto sirvió para reafirmar la calidad de la cantera del Real Madrid, que incluso aumentó la distancia por encima de los 30 puntos. Un quinteto formado por Alocén (22 años), Hugo González (17), Abalde (27), Ndiaye (19) y Diagne (16). El segundo firmó su mejor actuación con el primer equipo con 12 puntos (10 en este periodo) y 12 de valoración, en una actuación de nuevo coral en la que los 12 jugadores anotaron y siete de ellos acabaron con dobles dígitos en valoración (91-58, min.10).