Derrota ajustada ante el Unicaja

93 -99

Real Madrid

Finalizado

Unicaja

Tras 19 victorias seguidas, el Madrid pierde su primer partido de la temporada.

Derrota ajustada ante el Unicaja
CRÓNICA.Edu BuenoFotógrafo: Pedro Castillo

El Real Madrid no pudo ampliar su racha de 19 victorias consecutivas desde que arrancó la temporada después de perder frente al Unicaja en la décima jornada de Liga. El WiZink Center fue el escenario de un partido muy igualado y en el que llegamos a ganar por 21 puntos al inicio del tercer cuarto, pero el Unicaja logró darle la vuelta en la segunda parte. Campazzo (18 puntos) y Hezonja, que cumplía 100 partidos con nuestra camiseta (14), fueron los más destacados de los de los nuestros, que siguen siendo líderes de la competición.

El partido comenzó al ataque, con los dos equipos demostrando su condición de mejores ataques de la Liga. Ritmo frenético en un primer cuarto de muchos puntos. El Madrid llevó la iniciativa al principio con Campazzo manejando el tempo (8 puntos y 3 asistencias) y sumando desde el triple (5/8). Deck apoyó a su compatriota en la anotación con otros 8 puntos. Unicaja resistió el empuje madridista corriendo y castigando nuestro balance defensivo. También muy acertado desde el perímetro (4/8) con Taylor y Kravish como referentes. Un triple de Osetkowski ponía el 25-26 en los diez minutos iniciales.

Despega el Madrid
Las continuas rotaciones mantuvieron el ritmo altísimo del juego en el segundo cuarto. El líder mejoró en el rebote ofensivo y por ende redujo el peligro del Unicaja al contraataque. Los de Chus Mateo eran otros en defensa. Con una marcha más en intensidad y Poirier dominando la pintura (5 rebotes), para reducir considerablemente la producción rival, al que dejó en 13 puntos en este periodo. En la faceta ofensiva, siguió sumando con regularidad desde el perímetro (otros cuatro triples). Esta vez, con el protagonismo de Hezonja (9), Rudy (7) y Sergio Rodríguez (8). Entre los tres, se combinaron para anotar 24 puntos y devolver a los nuestros la delantera hasta alcanzar el +15 con el que se llegó al descanso, después de un parcial de 29-13 (54-39).

El Madrid volvió a dar otro arreón nada más reanudarse la segunda parte con un nivel de juego muy alto. Sólido atrás y jugando de memoria en ataque, sumó nuevos efectivos. Abalde comandó un 8-2 para superar los 20 puntos de ventaja (62-41, min.22). Unicaja no iba a darse por vencido y reaccionó siendo fiel a su estilo. Alocó el partido y logró que los nuestros empezaran a cometer más fallos. Al contraataque y mediante el triple, con Djedovic y Kravish muy acertados, los malagueños se pusieron a cuatro puntos. En un momento de dudas, emergió la figura de Hezonja. El alero fue providencial para sofocar la rebelión visitante con cinco puntos consecutivos y dejar el marcador en 72-66 al final del tercer cuarto.

El Madrid lo luchó hasta el final
Unicaja siguió apretando y mucho, con Kravish y Kalinoski en estado de gracia. Un triple del alero empataba el encuentro a 81 en el 35´. El Madrid había conseguido respuestas rápidas con Sergio Rodríguez y Poirier, pero faltaban cinco de máxima tensión. Cada punto ya valía su peso en oro y nuestro rival tuvo mayor clarividencia de ideas. Liderados por Taylor, logró un parcial final de 10-17 y al que no pudimos contestar a pesar de los esfuerzos de Campazzo (93-99, min.40). En los prolegómenos del partido, Chus Mateo y Tavares recibieron el premio al mejor entrenador del año por parte de la AEEB y del MVP del mes de octubre de la ACB, respectivamente.