Ver todos los patrocinadores

Derrota en la final de la Euroliga

80 -95

Real Madrid

Finalizado

Panathinaikos

El Real Madrid, que fue mejor en la primera parte, se vio superado por el Panathinaikos tras el descanso.

Derrota en la final de la Euroliga
CRÓNICA.Edu Bueno (Berlín)Fotógrafo: Helios de la Rubia y Pedro Castillo

El Real Madrid perdió ante el Panathinaikos la final de la Euroliga 2024 disputada en el Uber Arena de Berlín. Nuestro equipo empezó muy bien con tres primeros minutos impecables en los que anotó 10 puntos sin fallo (8 de un gran Ndiaye). Y mantuvo el nivel en un primer cuarto brutal en ataque, que terminó con 36 puntos. El Panathinaikos aguantó por su acierto en el triple y el rebote ofensivo pero no podía seguir el ritmo madridista. Y eso que tuvimos el contratiempo de las dos faltas que los árbitros señalaron a Tavares en apenas tres minutos. Ni con esas. Los nuestros estaban extraconcentrados y desplegaron su habitual juego colectivo. Se activó Musa (10 puntos), Poirier anuló a Lessort y Sergio Rodríguez aportó minutos de mucha calidad. Cinco puntos suyos y otros tantos de Yabusele ponían una diferencia de +14 con el 41-27 en el minuto 12.

Ventaja al descanso
Reaccionaron los griegos en el segundo cuarto. El Madrid empezó a perder fuelle en ataque y su rival se vino arriba con más agresividad y mayor confianza tras encadenar ocho puntos seguidos. Sloukas, Grant y Lessort acercaron a los suyos a un punto en varias ocasiones, la última con el 49-48. Pero el Madrid resistió y no permitió que se pusieran por delante en un ejercicio sobre todo mental. Salieron al paso con dos triples de Campazzo y Musa para dejar el marcador en 54-49 al descanso.

El partido entró una fase de dureza, con Panathinaikos moviéndose mejor en esa situación y aprovechando la disparidad del criterio arbitral, que desquició por momentos al Madrid. También contribuyó el descenso en el acierto en el tiro, errando triples liberados y hasta tiros libres. Un triple de Nunn dio la primera ventaja del partido al Panathinaikos en el minuto 34. La entrada de Sergio Rodriguez fue vital para llegar al último cuarto minimizando la ventaja de los griegos (61-64, min. 30).

Luchó hasta el final
El Madrid lo intentó todo pero no tuvo para nada el día en ataque. A pesar de ello se vació, aunque las faltas personales, que dieron muchos puntos extra desde el tiro libre al conjunto griego, también nos pasó factura. Campazzo y Poirier se fueron antes por cinco faltas. Panathinaikos estaba a rebosar de confianza y sus exteriores continuaron abriendo brecha en el marcador. Llull buscó la épica con sus triples. Sin embargo, no hubo remontada y el Panathinaikos ganó el título. El Real Madrid se centra ahora en las semifinales de la Liga, que arrancan el miércoles contra el Barça en el WiZink Center.

ESTADÍSTICAS DEL REAL MADRID-PANATHINAIKOS