El Real Madrid pone el 2-0 en semifinales con otro récord

104 -98

Real Madrid

Finalizado

Barça

Nuestro equipo vuelve a ganar al Barcelona en el WiZink Center, iguala su tope de victorias en una temporada con 68 y se sitúa un triunfo de la final de la Liga.

El Real Madrid pone el 2-0 en semifinales con otro récord
CRÓNICA.Edu BuenoFotógrafo: Jesús Troyano

El Real Madrid viajará a Barcelona con la opción de sellar su pase a la final de la Liga ACB tras imponerse de nuevo en el WiZink Center en el segundo Clásico de semifinales. Esta vez aguantó el empuje rival en los primeros 19 minutos y a partir de ahí se mostró imparable con un gran tercer cuarto. Hezonja, con una actuación muy completa (12 puntos, 7 rebotes, 6 asistencias, 2 recuperaciones y 21 de valoración), fue el mejor del equipo junto a Tavares (12 puntos y 9 rebotes), Musa (18 puntos en 21 minutos) y Llull (18). Con 68 triunfos, esta es nuestra temporada con más victorias igualando a la 2013/14. El domingo, tercer asalto, el primero en el Palau Blaugrana (18:30 h; Movistar Plus+).

El arranque del partido ya dictaba un desarrollo diferente al de hace dos días. El primer cuarto fue una montaña rusa. Comenzó mejor el Barcelona con una revolución en su quinteto e intentando poner una velocidad más al juego (3-9, min. 3). El Madrid fue ajustando su defensa y cerrando la zona, donde los azulgranas habían sumado con facilidad. A partir de ahí, logró un 11-0 de parcial, con Tavares como punto de partida de su ataque y sendos triples de Musa y Abalde, que le llevó a tomar la delantera (20-17, min. 9).

Ventaja al descanso

El partido no dio tregua en ningún momento y las alternancias fueron una constante en la primera mitad. Los visitantes retomaron el control con otra buena salida en el segundo cuarto, aprovechando algunos tiros cómodos madridistas que no entraban para correr y castigar nuestro balance defensivo. Chus Mateo recurrió a la vieja guardia. Rudy aportó mayor intensidad atrás, se contagió Hezonja y el equipo redujo la producción rival, que comenzó a limitarse a Parker. Llull asumió galones ofensivos y entró en el encuentro como lo dejó el miércoles. 12 puntos en siete minutos lideraron otra reacción que culminó Campazzo con un triple para irnos al descanso cuatro arriba (44-40).

El Madrid encontró tras el paso por los vestuarios un mayor equilibrio en su juego. Se mostró más sólido atrás con un gran trabajo defensivo ejemplificado en Causeur, que maniató por completo a Laprovittola. Controló el rebote y las pérdidas, y fue muy constante en ataque, donde se unieron varios efectivos. Hezonja estuvo en todas partes sumando puntos, rebotes y asistencias. Partidazo el suyo. Campazzo, Musa y Tavares contribuyeron también en el despegue madridista con un parcial de 23-10 en ocho minutos y un +14. Vesely y Parra ponían la resistencia azulgrana, llegando a colocarse a siete puntos y con posesión para bajarlo más. Pero ahí estaba Llull. El capitán cerró el cuarto con un triplazo desde casi la mitad de la cancha para el éxtasis del WiZink Center (73-62, min. 30).

Otra demostración colectiva

Llull volvía a minar la moral del Barcelona como mejor sabe. Con ese canastón, el Madrid activó su mecha en ataque con un clínic de compartir el balón. Primero finalizó con varios mates de Poirier y luego encadenó tres triples consecutivos de Rudy (que recibió una gran ovación al ser sustituido), Sergio Rodríguez, dejando sentado a Satoransky, y Yabusele. Lo intentó el Barcelona, siempre de la mano de Vesely, pero nuestro equipo se mostró firme y desde un gran juego colectivo en ataque, con cinco jugadores en dobles dígitos de anotación y superando los 100 puntos (desde 1994 ningún equipo firmaba más de 97 puntos en dos partidos seguidos en una semifinal), rubricó la victoria 68 de la temporada antes de poner rumbo al Palau (104-98).

ESTADÍSTICAS DEL REAL MADRID-BARCELONA