Derrota en Atenas

79 -69

Olympiacos

Finalizado

Real Madrid

El Real Madrid pierde en la cancha del Olympiacos en un partido en el que llevó mucho tiempo la iniciativa, pero le penalizó en exceso el rebote.

Derrota en Atenas
CRÓNICA.Edu Bueno

El Real Madrid se quedó cerca de lograr la victoria en su visita a la durísima cancha del Olympiacos. Los de Chus Mateo realizaron un partido sólido en líneas generales, con un gran arranque de primer y tercer cuarto. Tuvieron ventajas de hasta 9 puntos en el segundo tiempo, pero no remataron el encuentro y su rival, a partir, sobre todo, de las segundas opciones que concedimos en el rebote, logró darle la vuelta en el último cuarto. Hezonja fue el más destacado de nuestro equipo con 15 puntos. En menos de 48 horas, visitamos al Maccabi (20:05 h, Movistar Plus+).

Buena salida del Madrid en un nuevo capítulo de esta gran rivalidad. Chus Mateo puso de inicio a Ibaka por Tavares para abrir el campo, y el pívot respondió con unos primeros minutos sensacionales, anotando dos triples (8 puntos) y capturando 4 rebotes. Junto a Deck, mantuvo el intercambio de canastas de poder a poder con un Olympiacos en el que Fournier y Vezenkov acaparaban todos los focos (11 de los 17 puntos de los suyos). Dieron primero los griegos con un 6-0, pero los madridistas reaccionaron de forma contundente a partir de una gran defensa, el cierre del rebote y la salida al contrataque. Devolvimos el parcial con un 0-9, liderado por Hezonja (5), para acabar +4 el primer cuarto (17-21).

El Madrid sube y baja
Los blancos alargaron su gran puesta en escena hasta el ecuador del segundo cuarto. Sólidos en defensa y sin permitir segundas opciones a los griegos, aislaron a Vezenkov y trabaron a los griegos. Además, continuaron moviendo el balón con fluidez a pesar de no tener a Campazzo por dos faltas personales. El tiro exterior funcionaba (triples de Llull, Abalde y Ndiaye), y si no, Tavares sacaba algo positivo en la zona. Esto se tradujo en un 27-34. Un triple de Musa en contrataque pudo haber puesto al equipo 10 puntos arriba. Sin embargo, no entró y, desde ese momento, el Madrid atravesó un bache en la anotación hasta el descanso. El Olympiacos, con la aportación de Peters y Fall, lo aprovechó para darle la vuelta al marcador (36-34).

Recuperó las buenas sensaciones el Madrid tras el descanso. Se amparó en sus básicos para volver a crecer: defensa, control del rebote y correr. Campazzo se adueñó del ritmo del juego con un recital en la dirección. Fueron seis minutos en los que repartió 6 asistencias (7 en el cuarto), una de ellas por la espalda desde el triple, dejando solo a Deck. El alero fue el más regular de los nuestros en ataque, donde Hezonja tuvo también su momento con 5 puntos seguidos, para alcanzar los 9 de ventaja con el 46-55 en el 26’.

El rebote ofensivo, decisivo
Pero no matamos el partido, y eso nos pasó factura. Dejamos al Olympiacos coger excesivos rechaces en nuestro aro, hasta tres en una misma jugada. Quince en total, que les dieron continuas bolas extra. Y en ataque, nos focalizamos en el triple sin éxito. Ellos no perdonaron y, con Mckissic, Walkup y Vezenkov al frente, tomaron la delantera al inicio del último periodo y ya no la abandonaron a pesar de los intentos de Chus Mateo en la remontada (79-69, min.40).

ESTADÍSTICAS DEL OLYMPIACOS-REAL MADRID